Tras la victoria de la cantante israelí Netta Barzilai con su canción “Toy” en el pasado certamen de Eurovisión 2018, la ciudad de Tel Aviv auspiciaría del 14 al 18 de Mayo el Festival de la Canción de Eurovisión.
Y no sería la primera vez que se celebraría en Israel. Este certamen ya viajó a Jerusalén en 1979 y en 1999. Y no podemos olvidar ese momento en 1979 en el que España estando en cabeza votó por la canción “Halleluya” con 12 puntos a Israel colocándola en un primer puesto.
Pensamos que sería una oportunidad única para demostrarle al mundo que la música une y ayuda a construir puentes entre las diferentes culturas, religiones u orientaciones políticas. Nos conecta y es un instrumento universal que trasciende fronteras y culturas. Sin duda, eventos como este en Israel, desempeñan un papel pequeño pero crucial para unir.
Así que decidimos viajar a Tel Aviv junto con la cantante Marta Sánchez y la revista Shangay para apoyar el Festival de Eurovisión 2019. Sin duda fue un viaje inolvidable que como dijo la artista “quedará en la retina”.
Marta Sánchez pisaba por primera vez suelo israelí, quedó gratamente sorprendida al descubrir una ciudad llena de cultura y diversidad. Recorrimos lugares tan emblemáticos como el Museo de diseño Holón, el Centro Peres por la Paz, Ha Tachana, el Museo de Arte de Tel Aviv o el Centro de Convenciones de Tel Aviv que albergaría dicho Festival.

Gracias a ello, pudimos animar a todos los españoles a acudir al Festival y a apoyar a nuestro representante Miki, así como a disfrutar del ocio y de la diversión de esta ciudad que acoge año tras año a numerosos artistas internacionales. #YoApoyoEurovision2019